Ir al contenido principal

GUIA DE LECTURA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT


       Max Wertheimer                 Wolfgang Kholer                               Kurt Koffka

A continuación presento preguntas y temas que les servirán para la lectura comprensiva del texto de Sánchez-Barranco Ruiz, Historia de la Psicología, debo resaltar que estas preguntas no serán recibidas como trabajo en ningún formato, sin embargo son una guía.

  1. Cuál es el escenario con el que se encuentra la Psicología de la Gestalt cuando aspira a ser paradigma dominante?
  2. Qué pensaban los gestaltistas acerca de la Psicología Wundtiana, cuál era el error que veían en ella y cuál la nueva propuesta?
  3. Qué es la auto- observación de los fenómenos globales?
  4. Quiénes son los máximos representantes de la Gestalt? (Leer también al final del texto biografías y aportes)
  5. Reflexione acerca del enfrentamiento hacia en atomismo introspeccionista por parte de la teoría Gestalt, razones, motivos, por qués.
  6. Cuál es la concepción holística del mundo de Wertheimer (en que se fundamenta la teoría de la Gestalt)
  7. Qué es el isomorfismo?
  8. A que se refiere el concepto de Kant "síntesis a priori" y que importancia le da la teoría de la Gestalt?
  9. Por qué se dice que la Gestalt se "entronca" con la Psicología del acto de Brentano? 
  10. Postura de la teoría de la Gestalt frente al elementalismo
  11. Concepción de la Gestalt del sistema nervioso
  12. Tesis fundamental y Concepto de la Gestalt según Wertheimer y Koffka
  13. Objeto de estudio de la Gestalt
  14. Metodología de la Gestalt
  15. Postulados de la Gestalt
  16. Qué es el fenomeno Phi y de que experimento surge?
  17. Qué es el aprendizaje por perspicacia y el pensamiento productivo, por qué se opone a la tesis de Thorndike y a la explicación conductista de aprendizaje por ensayo y error?
  18. A qué se refiere el antiestatismo en los fenómenos psíquicos?
  19. Relación entre lo mental y lo corporal: que explica el corolario de la correlación entre lo fenoménico y mental y fisiológico y cerebral y la vigencia de este concepto
  20. Marco metodológico de la Gestalt; diferencia con el Wundtismo y porqué esta propuesta chocaba con el conductismo empírico.
  21. Por qué se crean y qué tratan de explicar los principios de la Gestalt, ennumere y explique cada uno de ellos.  
Principios de la Forma: En esta figura, por ejemplo, se puede, ver según se juegue con esta ley de una forma o de otra, una cara con una vela delante o dos caras separadas per una vela.
FUENTE: Myers (1995) pÁg.165. Extraído de R.N.Shepard, Mind Sights (1990).

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS

En este video presento una explicación de lo que nos indica el autor del texto, por favor su participación en los foros ( de cada uno de los grupos) es fundamental para saber que lo que se expone en los videos ha sido comprendido, y además que estamos conectados en este espacio virtual. Gracias por su colaboración!

TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOVIÉTICAS

En esta Unidad realizaremos una breve revisión de las pricipales ideas y autores soviéticos, analizaremos con el espíritu del tiempo el cómo las ideologías polítcas influyen incluso en el desarrollo de la ciencia. Para la clase que será el día martes 2 de Junio les queda de tarea leer el texto, Capítulo 7. La reflexología. para que de esta manera estén listos a cuestionar y a aportar en este tema